MÓDULO 2: LA ACCIÓN DE DIOS EN NOSOTROS

 

Objetivo

Entender la Gracia como un don maravilloso de Dios que nos transforma y nos capacita para vivir una vida según el Evangelio, y cómo los sacramentos y la oración son medios privilegiados de esta gracia.

El Cuento que inspira

En un pequeño pueblo, el pozo se había secado. Sus habitantes, desesperados, veían cómo la vida se marchitaba. Un día, llegó un sabio anciano que, sin decir palabra, comenzó a cavar un poco más profundo. Al cabo de unas horas, el agua brotó de nuevo, pura y fresca. La gente, agradecida, le preguntó: "¿Cómo sabías que había agua allí?" El anciano sonrió: "A veces, el don está más profundo de lo que vemos, y solo un poco de esfuerzo o una ayuda inesperada nos permite acceder a él. El agua siempre estuvo, solo necesitaban el medio para que brotara".

Un regalo extraordinario

La Gracia es mucho más que un favor divino; es la vida misma de Dios infundida en nuestra alma, un don sobrenatural que nos capacita para actuar según su voluntad, amar como Él ama y participar de su propia naturaleza divina. 

No la ganamos, la recibimos como un acto de puro amor y generosidad de Dios hacia nosotros.

La gracia se manifiesta de diversas formas:

Gracia Santificante: Es la gracia habitual que nos une a Dios y nos hace partícipes de su vida divina. Se recibe en el Bautismo y se alimenta a través de los demás sacramentos y la oración. Es como el aliento constante de Dios en nuestra alma.

Gracias actuales: Son ayudas divinas puntuales que Dios nos concede para momentos específicos. Nos fortalecen para superar tentaciones, nos iluminan para tomar decisiones sabias o nos dan la fuerza para cumplir con nuestros deberes.

Los sacramentos son los signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por Cristo para santificarnos. Son verdaderos encuentros personales con Jesús que nos transmiten su vida, su poder y su amor. La Iglesia Católica reconoce siete sacramentos, cada uno con una gracia particular para nuestra vida de fe: Bautismo, Confirmación, Eucaristía, Penitencia (Confesión), Unción de los Enfermos, Orden Sacerdotal y Matrimonio. 

Las Iglesias cristianas ofrecen a sus fieles otros medios para alcanzar estra gracia que es para todos. 

Documentos y magisterio de la Iglesia:

  • Catecismo de la Iglesia Católica (CIC): "La gracia es el favor, el auxilio gratuito que Dios nos da para responder a su llamada: llegar a ser hijos de Dios, hijos adoptivos, partícipes de la naturaleza divina, de la Vida Eterna." (CIC n.º 1996).
  • Sacrosanctum Concilium (Constitución sobre la Sagrada Liturgia): Este documento del Concilio Vaticano II destaca el papel fundamental de los sacramentos como fuentes de gracia que santifican a los hombres y edifican el Cuerpo de Cristo (SC 59).

Fortalece tu espiritualidad

  1. Examen de Conciencia Diaria: Al final del día, toma unos minutos para reflexionar sobre cómo la gracia de Dios te ha ayudado o te ha faltado en tus acciones y decisiones. Sé honesto/a contigo mismo/a. Agradece su ayuda y pide perdón por tus faltas, confiando siempre en su misericordia.
  2. Preparación para la Confesión: Si hace tiempo que no te confiesas, reflexiona sobre los inmensos beneficios de este sacramento para tu vida de gracia. Es un encuentro con la misericordia infinita de Dios. Si es posible, agenda un momento para recibir el Sacramento de la Reconciliación.
  3. Las  iglesias cristianas, aunque difieren de la nuestra, buscan también la forma de hacer que la palabra sea asumida en nuestra existencia y la transforme. 

Conclusión

👉La vida de gracia es la savia que alimenta nuestra espiritualidad. Nos capacita para vivir en profunda comunión con Dios, transformándonos gradualmente a imagen de Cristo. 

Abrirnos a esta gracia, especialmente a través de la recepción consciente de los sacramentos y la oración perseverante, es absolutamente esencial para nuestro crecimiento espiritual.

Tarea

💕Investiga un poco más sobre uno de los sacramentos que sientas que necesitas profundizar en tu vida (por ejemplo, la Eucaristía, la Confirmación, la Unción de los Enfermos). Busca en el Catecismo de la Iglesia Católica, en la web del Vaticano o en algún sitio católico confiable, información sobre su significado, efectos y cómo puedes vivirlo con mayor provecho. Anota tus principales descubrimientos.

Publicar un comentario

0 Comentarios