MI BLOG TIENE LA FORMA DE MI VIDA Y, TAMBIÉN PUEDE TENER, ALGO DE LA TUYA

Por Luis Daniel Londoño Silva
Mgtr. en Violencia Doméstica y de Género, teólogo católico, comunicador y escritor. 

Por muchos años ejercí el sacerdocio y experimenté la vida religiosa agustiniana, ahora vivo una hermosa experiencia de pareja, por eso este blog tendrá el toque de quien ha experimentado lo humano y lo divino, ha escuchado muchos secretos de los seres humanos, ha acompañado y ha dado una voz de aliento, ha llevado la Palabra de Dios a los corazones, ha predicado con vehemencia, ha experimentado gozo y sufrimiento, ha servido con amor y mantiene una fe con alegría; este blog tiene la forma de mi vida, y también puede, quizás, tener algo de la tuya.

El blog como lugar de encuentro humano y espiritual

Vivimos en tiempos de saturación informativa y anorexia de sentido. En medio del estruendo digital, donde todo se grita y, poco se escucha, un día cualquiera me pregunté ¿Es posible crear un espacio donde la palabra no sea usada como arma, sino como puente? Donde la comunicación no sea un simple canal, sino un acto profundamente humano. Así nació mi Blog. La acción de humanizar necesita una permanente dosis de creatividad, de análisis y de reflexión.

Me he dado cuenta de que los blogs, en sus mejores versiones, son una resistencia poética contra el vacío. Como sostiene el experto español José Luis Orihuela, “El blog es una herramienta de pensamiento en voz alta que humaniza la comunicación digital” (Mundo Twitter, 2011). Más que escaparate, es cuaderno de bitácora. No se trata de impresionar, sino de compartir. No se trata de hablar a muchos, sino de llegar al corazón a quien desee visitar esta casa digital de encuentro.

En este contexto nace Humanizar Creando, un blog que no quiere hacer ruido, sino sentido. Un lugar donde mi formación como teólogo católico, Magíster en Violencia Doméstica y de Género, comunicador y escritor, se funde con la vida real. Te invito a que tengas mi blog entre tus favoritos para leer con los ojos abiertos y el corazón despierto, quizás algo diferente o, lo mismo, dicho de otra manera. El conocimiento es para compartir y este espacio es gratuito para que lo disfrutes al máximo. Algunos elementos conceptuales de mi Blog son:

TEOLOGÍA DE LO COTIDIANO

Si hay algo que ha distanciado a muchas personas de la experiencia cristiana es el divorcio entre la fe y la vida real. En Humanizar Creando busco cerrar esa grieta. Se trata de redescubrir el sentido de la fe en los suspiros del agotado, en la indignación del justo, en el abrazo del que no se rinde, en el comentario de quien se siente llamado a abrir el corazón, en la sonrisa de quien ha recobrado el sentido de su existencia. En mis años de sacerdocio procuré predicar desde lo cotidiano sin perder la profundidad del evangelio. 

El teólogo Karl Rahner, afirmaba: “El cristiano del futuro será un místico… o no será nada”. Pero ese misticismo no es levitante ni exótico: es aprender a ver con ojos nuevos lo que siempre estuvo ahí. Reflexionaremos sobre cómo vivir la fe en medio del caos urbano, las decisiones difíciles, el trabajo precario, la crianza con ternura, la agresión cotidiana, la palabra mal utilizada, la soledad digital. Porque Dios también habita el Wifi inestable, las esperas en el transporte y los silencios incómodos de nuestras conversaciones. Esta es una teología viva, que nace de mi expriencia de fe y del encanto de Dios que hace todas las cosas nuevas.

EL ENCANTO DE LA ESPIRITUALIDAD

Los seres humanos no vivimos de teorías, sino de experiencias; la espiritualidad cristiana, cuando es honesta, no niega el dolor: lo abraza. En mi blog hablaré de esa espiritualidad con cicatrices. Aquella que se escribe con noches oscuras, dudas persistentes, y una fe que no es perfecta, pero se niega a morir.

Como señala la teóloga chilena Carolina Del Río: “Hay una espiritualidad que no huye del mundo, sino que se arrodilla en medio del barro para encontrar allí la presencia de lo sagrado” (Revista Teologanda, 2020).

EL ARTE DE NARRAR LO HUMANO: PALABRAS QUE DESPIERTAN

Humanizar Creando se compromete con la belleza del lenguaje, no como adorno, sino como herramienta de sanación. Cada palabra escrita lleva una intención: construir, conmover, provocar. Como escritor, entiendo que narrar no es describir lo que pasa, sino despertar lo que duerme en el lector. A través de ensayos breves, aunque profundos, escenas cotidianas y relatos con alma, mi blog explorará la dignidad, el absurdo, la ternura, el miedo, el asombro. El lenguaje no será sólo medio, sino mensaje. Porque el mundo necesita más parábolas que discursos.

CULTURA, SOCIEDAD Y SENTIDO: UNA MIRADA INQUIETA Y PROPOSITIVA

Mi formación en violencia doméstica y de género, unida a la teología y la comunicación, me permite abordar temas sociales complejos con un enfoque humanista e integral. No desde el juicio, sino desde la búsqueda de soluciones. 

Analizaré diversos temas sociales, de la salud mental, el abuso de poder, la banalidad del entretenimiento, la crisis de las instituciones. Siempre con una pregunta en el horizonte: ¿Qué puede aportar el Evangelio a esta realidad? Como afirma el especialista Manuel Castells: “La comunicación no cambia el mundo, pero puede cambiar a las personas que cambiarán el mundo” (Comunicación y poder, 2009).

UNA PALABRA QUE TE MIRA A LOS OJOS

Humanizar Creando no es una plataforma para exhibir conocimientos, sino un espacio para generar encuentros. Encuentros con la palabra dicha a tiempo, con el silencio que interpela, con la pregunta que nadie se atrevía a hacer. 

No pretendo ofrecer recetas, ni catecismos modernos, tan solo propongo mirar juntos lo humano desde lo divino, y viceversa. Decirnos la verdad, con ternura, sin anestesia. Reírnos del absurdo y llorar con dignidad; recordar que somos personas, no etiquetas; historias, no estadísticas.

Tu puedes participar en la investigación de mis contenidos haciendo las preguntas sobre temas que desees conocer, ojalá lo hagas porque así podré ayudar en el camino y juntos aprenderemos a Humanizar Creando.

Por favor comparte con tus amigos este blog, les puedes escribir la frase que desees y adjuntar el link www.humanizarcreando.blogspot.com 


¡Bienvenido! Esta es tu casa.
                                 Si lo deseas, comparte tu comentario

Publicar un comentario

0 Comentarios